lunes, 14 de mayo de 2007

La mansión encantada (* * * *)

Al poco tiempo de comprar una vieja mansión, el desgraciado inquilino tuvo la desagradable sorpresa de comprobar que está hechizada con dos sonidos de ultratumba, que la hacían prácticamente inhabitable: un canto picaresco y una risa sardónica.

Por suerte, la experiencia demostró que su comportamiento obedece ciertas leyes oscuras, pero infalibles, y que puede modificarse tocando el órgano y quemando incienso.

En cada minuto, cada sonido está presente o ausente: lo que cada uno de ellos hará en el minuto siguiente depende de lo que pasa en el minuto actual de la siguiente manera:
.
El canto conservará el mismo estado (presente o ausente), salvo si durante el minuto actual no se oye la risa y toco el órgano, en cuyo caso el canto toma el estado opuesto.
.
En cuanto a la risa, si no quemo incienso, se oirá o no según que el canto esté presente o ausente (de modo que la risa imita al canto con un miuto de retraso). Ahora bien, si quemo incienso, la risa hará justamente lo contrario de lo que hacía el canto.
.
En el momento en que el inquilino entró, se oía a la vez la risa y el canto. ¿Qué debería hacer para restablecer la calma total?
.
Descubre cómo funcona este blog aquí.
Si conoces otros juegos de ingenio, por favor mándamelos aquí. ¡Muchas gracias!
.
Ya hay una blogger que lo ha resuelto (¡la primera de la comunidad!)... Mira en los comentarios para ver la solución.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

mmmm haber.. hay canto y risa.
1º-tendría que quemar un poco de insienso..(esperar un minuto) y se detiene la risa, pero sigue el canto.
2º-tiene que tocar el órgano, (esperar un minuto), volvería la risa, pero ya no habría canto.
3º-y si no quema insienso...al siguiente minuto la risa hace lo mismo que el canto...se detiene.

Jaume dijo...

Un día de estos os voy a matar ... 2 días pensando el reto y me lo resolvéis ... ¡¡¡en menos de una hora!!!

Anónimo dijo...

jejejejejeje ^-^ q bueno que está bueno, primera vez que entro a tu blog y me pareció muy divertido ;)

ahhhhh me presento, me llamo Camila y soy de chile ^^

Anónimo dijo...

Este problema nos lo pusieran como ejercicios en una asignatura de la carrera, tecnología de la computación, que va sobre circuitos electrónicos con puertas lógicas y tal. Este se podía resolver con un autómata síncrono (de Moore o de Mealy).

Anónimo dijo...

yo solo estoy en sexto pero me encantan las matematicas y sienpre saco diez en los comtroles.jejejje.
le dedico esto a mi maestro don joaqui ke ma lludas muxo.

Juan P. dijo...

Para solucionar el problema debemos diseñar un diagrama de estados. El número de estados depende del número de variables sobre las que actuar. Tenemos dos variables, el canto(C) y la risa(R) que pueden estar presentes o ausentes, luego hay 4 estados (C)(R) 00,01,10,11. Para ir de un estado a otro seguimos el enunciado del problema con las variables de entrada que influyen sobre las anteriores y que son: organo(O) e incienso(I). Después de hacer ese diagrama podemos decir que estando en el estado C=1 R=1(se escucha el canto y la risa) y encendiendo incienso, en el minuto siguiente paso al estado C=1 R=0,ahora manteniendo el incienso encendido y tocando el órgano paso en el minuto siguiente al estado C=0 R=0 y a continuación dejo de tocar el órgano y de quemar incienso, manteniendose en ese estado de silencio de canto y risa mientras no vuelva a quemar incienso ni tocar el órgano.